Iglesia de San Pablo

  • Aznalcázar
  • Patrimonio Histórico

Es una de las más bellas obras representativas del mudéjar sevillano (s.XIV). Consta de tres naves con cubierta de madera y separadas por pilares cruciformes.

La cabecera de la iglesia está decorada con mosaicos del siglo XVI que alternan azulejos del XV. Las fachadas son de época posterior (s.XVI), la principal está decorada con almenas casi renacentistas, la de la epístola tiene una excelente labor de lacería mudéjar entre el arco y el alfiz que la enmarcan. La torre mudéjar, que parece fue alminar de una antigua mezquita, está exenta de la iglesia, y el cuerpo de campanas, decorado con azulejos, pertenece al último tercio del s. XVIII. Los artesonados y retablos de la iglesia se perdieron en un incendio en 1932.

En el interior destacan la imagen del Cristo de San Pablo(s. XVII)de estilo manierista, magníficas obras barrocas y una importante colección de orfebrería religiosa y libros.

Esta iglesia es, además, la sede canónica de la Real, Ilustre, Fervorosa y muy Antigua Hermandad de Santiago Apóstol y Cofradía de Nazarenos del Stmo. Cristo del Buen Fin, Mª Santísima de las Angustias y San Juan Evangelista de Aznalcázar.

Igualmente, es sede canónica de la Real, Ilustrísima y Muy Noble Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Aznalcázar

Información básica

Ver en Google Maps

Localización

Pl. de la Iglesia, 1

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.